Cuaderno: (No) ficción
- De la no ficción / Margarita Ledo Andión
- Hibridación ficción-documental en las series de televisión dramáticas norteamericanas contemporáneas: a propósito de Friday Night Lights / Iván Bort Gual
- Nombres propios. Retratos de la inmigración en el cine de Pedro Costa / Violeta Martín Núñez
- Level Five / Ramón Alfonso
- Diarios autobiográficos de Nanni Moretti. Unano ficción que no es realidad / Paula de Felipe Martínez
- El fin del mundo, últimas noticias. Del terror como género de actualidad / Luis Pérez Ochando
- La construcción cinematográfica de la realidad / Jorge Oter y Germán Rodríguez
Diálogo
- Isaki Lacuesta: «Jamás diría que hago cine político. Tampoco me definiría como un documentalista. Hago cine, y hay formas muy distintas de hacerlo» / Paula De Felipe Martínez y Violeta Martín Núñez
(Des)encuentros: Viaje a los cines del Sur
- Introducción. La (in)visibilidad de los cines periféricos contemporáneos / Rebeca Romero Escrivá
- Discusión / Guadalupe Arensburg, Alberto Elena, Jaime Pena, Antonio Weinrichter
- Conclusión. Terra incógnita. Entre el cine transnacional y el Tercer cine / Rebeca Romero Escrivá
Puntos de fuga
- Revisión y nostalgia en el cine español contemporáneo / Gemma Vidal
- El proyecto cine-caos: análisis de la conducta autodestructiva a partir de
El club de la lucha / Emilio José Pérez Poyatos - El despertar de lo salvaje / Agustín Quinzá Niño
- La casa maldita y la escena primaria / Montserrat Hormigos Vaquero
- La pulsión homoerótica en El salario del miedo / Jordi Revert
- La figura épica masculina en el cine de Kathryn Bigelow / Lucía Blanco Picó y Óscar Brox Santiago